Estos son algunos trabajos que hice para Bloc. La empresa con mejor buen rollo del mundo entero. Lástima que tuviera que irme porque Londres apesta.
Esto es solo un test de animación para la BBC de un proyecto nunca vió la luz:
Y esto es una parodia de esas cancioncillas asquerosas para móviles que pululan por internet, que dan una pasta a una empresa alemana llamada Jamba y molestan particularmente a pasajeros de metro y autobús.
En realidad era publicidad viral de un videojuego (Daxter, de PSP). Yo diseñé el personaje, lo modelé y cuando me disponía a empezar a animar resulta que sólo me quedaba un día, asi que tuve que hacerlo de cualquier manera, aún así, me parece que está bastante gracioso.
domingo, 9 de abril de 2006
martes, 17 de enero de 2006
Cows BBC
Este es el primer trabajo que hice cuando trabajaba en BlocMedia London, son la entradilla y salidilla (si es que puede llamarse así) de un juego interactivo para niños para la BBC.
Entradilla:
Salidilla (no es porno):
Los videos se salen un poco de madre, pero estan graciosos, creo yo, además utilicé una técnica 3D que desarrollé yo mismo y que llamo papiroflexia virtual.
Entradilla:
Salidilla (no es porno):
Los videos se salen un poco de madre, pero estan graciosos, creo yo, además utilicé una técnica 3D que desarrollé yo mismo y que llamo papiroflexia virtual.
domingo, 2 de octubre de 2005
Demo-Reel 2005
Mi reel en 2005. Fue la primera más o menos digna que pude preparar, aunque la mayor parte del reel son fragmentos del corto the awakening of consciousness
viernes, 9 de abril de 2004
The Awakening of Consciousness
Existe una fuerte conexión cósmica entre la escritura japonesa y la meditación trascendental. Una conexión que traza los lazos que unen el fluir de la vida con el contraste de lo caduco de nuestros cuerpos y lo perenne de nuestras almas eternas.
En el Japón feudal los nexos de unión entre la caligrafía, la religión y el arte de la guerra se habían quebrado por la mala interpretación de las enseñanzas ancestrales e hicieron perder el equilibrio a la sociedad japonesa de la época.
En aquella situación de decadencia apareció Ryotaro. Un joven samurai que ya a muy temprana edad mostraba una sabiduría que deslumbraba a los más ancianos eruditos de su tiempo. Su disciplina en las artes marciales era legendaria y solo comparable a su habilidad en los místicos ejercicios caligráficos.
Como ha sucedido a lo largo de los siglos con muchos otros que encontraron la suprema iluminación y que persiguieron la revelación de la verdad, fue perseguido por integrantes de resentidos cultos opuestos a sus enseñanzas que vieron temblar los cimientos de la existencia de sus instituciones al perder sus cortes de adherentes.
Una de sus enseñanzas más difundidas es la parábola que narra nuestra historia.
El despertar de la consciencia:
http://www.awakeyourconsciousness.com
En el Japón feudal los nexos de unión entre la caligrafía, la religión y el arte de la guerra se habían quebrado por la mala interpretación de las enseñanzas ancestrales e hicieron perder el equilibrio a la sociedad japonesa de la época.
En aquella situación de decadencia apareció Ryotaro. Un joven samurai que ya a muy temprana edad mostraba una sabiduría que deslumbraba a los más ancianos eruditos de su tiempo. Su disciplina en las artes marciales era legendaria y solo comparable a su habilidad en los místicos ejercicios caligráficos.
Como ha sucedido a lo largo de los siglos con muchos otros que encontraron la suprema iluminación y que persiguieron la revelación de la verdad, fue perseguido por integrantes de resentidos cultos opuestos a sus enseñanzas que vieron temblar los cimientos de la existencia de sus instituciones al perder sus cortes de adherentes.
Una de sus enseñanzas más difundidas es la parábola que narra nuestra historia.
El despertar de la consciencia:
http://www.awakeyourconsciousness.com
martes, 16 de octubre de 2001
Basabe animation
Animaciones tradicionales que conservo de mi época en Basabe Animation. A estas alturas no creo que fuera capaz de volver a trabajar en un sitio en el que me pagaban 50.000 pesetas al mes, ni siquiera por estar con mis colegas haciendo dibujitos. Eso si, aprendí mas aquí que en los 5 años posteriores.
Lo mejor de que tu herramienta de trabajo sea un lápiz en lugar de un AMD Athlon 1640B (2.7 GHz), 2.7 GHz, 1.0 GB DDR2 SDRAM, 80 GB Standard, NVIDIA Quadro NVS 210S, EPA Energy Star, RoHS, Microsoft Windows XP Professional es que al primero sólo tienes que sacarle punta para que funcione (y si usas un lápiz mecánico ni eso).
Lo mejor de que tu herramienta de trabajo sea un lápiz en lugar de un AMD Athlon 1640B (2.7 GHz), 2.7 GHz, 1.0 GB DDR2 SDRAM, 80 GB Standard, NVIDIA Quadro NVS 210S, EPA Energy Star, RoHS, Microsoft Windows XP Professional es que al primero sólo tienes que sacarle punta para que funcione (y si usas un lápiz mecánico ni eso).
martes, 5 de diciembre de 2000
Corto Maisca 2000
Este es el corto final que hice en el master MAISCA y con el que fuí
seleccionado en múltiples festivales como: Art futura, ... eeeeeh mmmmh y otros por ahi... (¿he comentado que me seleccionaron en Art Futura?). He colgado este dibujo que he encontrado por ahí arrugado del diseño del personaje. A pesar de los años que han pasado, me sigue gustando bastante.
La verdad es que viéndolo ahora me doy cuenta de las limitaciones que tenía entonces para modelar, porque el resultado final no se parece gran cosa al diseño original. Lo que tengo claro es que si pudiera viajar en el tiempo para hablar conmigo mismo en aquella época, me diría: "Dani, monta una panadería".
Como casi siempre, era mejor el dibujo original que el resultado final en 3D:

La verdad es que viéndolo ahora me doy cuenta de las limitaciones que tenía entonces para modelar, porque el resultado final no se parece gran cosa al diseño original. Lo que tengo claro es que si pudiera viajar en el tiempo para hablar conmigo mismo en aquella época, me diría: "Dani, monta una panadería".
Como casi siempre, era mejor el dibujo original que el resultado final en 3D:
lunes, 4 de diciembre de 2000
Práctica MAISCA 2000
Este es el corto práctico que hice a medias con Javier Esteban como estudiante de animación en el Master MAISCA de la universidad de las islas baleares.

Los Bocetos del Perro eran increíbles (no está bien que lo diga yo), pero es de las cosas de las que me siento mas orgulloso de haber hecho en toda mi vida. Mucho de ello se lo debo a la inspiración que me daba estar al lado de alguien tan genial como Javi. Si el cabrón no fuera tan vago, sería mas rico y famoso que Tracy McGrady.

El corto iba a ser más largo y suprimimos algunas escenas como una en la que estaban Epi y blas en tarros de formol o una en la que la ameba surcaba el fondo submarino en plan Buscando a Nemo. Nos estaba quedando fatal, así que decidimos quitarlo.

No os perdáis la melodía final y los títulos de crédito, son lo mejor.

Los Bocetos del Perro eran increíbles (no está bien que lo diga yo), pero es de las cosas de las que me siento mas orgulloso de haber hecho en toda mi vida. Mucho de ello se lo debo a la inspiración que me daba estar al lado de alguien tan genial como Javi. Si el cabrón no fuera tan vago, sería mas rico y famoso que Tracy McGrady.

El corto iba a ser más largo y suprimimos algunas escenas como una en la que estaban Epi y blas en tarros de formol o una en la que la ameba surcaba el fondo submarino en plan Buscando a Nemo. Nos estaba quedando fatal, así que decidimos quitarlo.

No os perdáis la melodía final y los títulos de crédito, son lo mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)